
Tras aquel romántico episodio protagonizado por “los locos de la azotea” el 27 de Agosto de 1920 en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, donde gracias a rudimentarios equipos se logró la primera transmisión radial de un hecho artístico, se sucedieron experiencias que posicionaron a las radios argentinas como las primeras en configurar una programación de varias horas diarias a nivel mundial.
Hoy, a 104 años de esa jornada histórica, el medio se muestra vital y en constante renovación, adaptándose a los nuevos desafíos comunicacionales.
La radio es insustituible en la casa y en el viaje, en el trabajo y en el ocio, en la soledad y en la distancia, nutriéndose siempre del oyente.
Testigo de los grandes cambios de la humanidad y relatora de las transformaciones más significativas, la radio sigue siendo un medio clave mediante el cual la gente se informa y entretiene.
Plataforma clave para las principales marcas del país que comercializan sus productos, servicios, presentan sus nuevos desarrollos y a través del medio se posicionan como empresas e instituciones de un país que trabaja y persevera.
Cercana, íntima, cálida y emotiva, ofrece instantaneidad, abstracción y compañía. Va a todas partes y está en todas partes.
Con motivo de este nuevo aniversario, la Asociación Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA), entidad que agrupa a las más importantes empresas de radiodifusión del país, fundada el 28 de Abril del año 1958 con el objetivo de constituir una asociación para la defensa de todos sus intereses comunes y promover el mejoramiento total de la radiodifusión en nuestro país, ha producido un aviso institucional que será compartido por sus emisoras integrantes el 27 de Agosto.
La pieza sonora forma parte de la campaña denominada “La radio está” tendiente a compartir con la audiencia la importancia del medio y su interacción con las audiencias.
ARPA agradece la colaboración de Fabricio López (locución), Juan Pablo López y Lucas Viteritti (edición de audio), Juan Pablo Córdoba (redacción y coordinación) y Gabriel Pagliani (edición video).
¡Felices 104 años de radio!